viernes, 27 de noviembre de 2009

Versión IPv6

Versión IPv6

IPv6 es la versión 6 de el protocolo de Internet (Internet protocol) un estándar en desarrollo del nivel de red encargado de dirigir y encaminar los paquetes a través de una red. IPv6 esta destinado a sustituir el estándar IPv6 cuyo limite de direcciones IP admisibles esta empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso. Pero este nuevo estándar mejorara globalmente su uso. IPv4 soporta 4.294.967.296 (232) direcciones de red diferentes, un número inadecuado para dar una dirección a cada persona del planeta, y mucho menos para cada coche, teléfono, PDA, etcétera; mientras que IPv6 soporta 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 (2128 ó 340 sextillones) direcciones —cerca de 4,3 × 1020 (430 trillones) direcciones por cada pulgada cuadrada (6,7 × 1017 ó 670 mil billones direcciones/mm2) de la superficie de La Tierra. Las direcciones IPv6 de 128 bits de longitud se escriben en ocho grupos de cuatro digitos hexadesimales por ejemplo: 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334 es una dirección IPv6 válida. Si un grupo de cuatro dígitos es nulo (es decir, toma el valor "0000"), puede ser comprimido. Por ejemplo, 2001:0db8:85a3:0000:1319:8a2e:0370:7344 es la misma dirección que 2001:0db8:85a3::1319:8a2e:0370:7344.

Paquetes IPv6

Un paquete en IPv6 está compuesto principalmente por dos partes: la cabecera y los datos La cabecera esta compuesta por los primeros 40 bits del paquete y contiene las direcciones de origen y de destino (128 bits cada una), la version de IP (4 bits), la clase de trafico (8 bits, prioridad de el paquete), etiqueta de flujo (20 bits, manejo de la calidad del servicio), longitud del campo de datos (16 bits), cabecera siguiente (8 bits), y limite de saltos (8 bits, tiempo de vida), despues viene el campo de datos con los datos que transporta el paquete que puede llegar a 64k de tamaño en el modo normal.





Cabeceras de extensión de IPv6

El uso de un formato flexible de cabeceras de extensión opcionales es una idea innovadora que permite ir añadiendo funcionalidades de forma paulatina. Este diseño aporta gran eficacia y flexibilidad ya que se pueden definir en cualquier momento a medida que se vayan necesitando entre la cabecera fija y la carga útil.


Hasta el momento, existen 8 tipos de cabeceras de extensión, donde la cabecera fija y las de extensión opcionales incluyen el campo de cabecera siguiente que identifica el tipo de cabeceras de extensión que viene a continuación o el identificador del protocolo de nivel superior. Luego las cabeceras de extensión se van encadenando utilizando el campo de cabecera siguiente que aparece tanto en la cabecera fija como en cada una de las citadas cabeceras de extensión. Como resultado de la secuencia anterior, dichas cabeceras de extensión se tienen que procesar en el mismo orden en el que aparecen en el datagrama. La Cabecera principal, tiene al contrario que la cabecera de la versión IPv4 un tamaño fijo de 40 octetos.


Todas o parte de estas cabeceras de extensión tienen que ubicarse en el datagrama en el orden especificado:




  1. Cabecera de opciones de salto a salto (Hop-by-Hop): transporta información opcional, contiene los datos que deben ser examinados por cada nodo (cualquier sistema con IPv6) a través de la ruta de envío de un paquete. Su código es 0.


  2. Cabecera de encaminamiento (Routing): se utiliza para que un origen IPv6 indique uno o más nodos intermedios que se han de visitar en el camino del paquete hacia el destino. El código que utiliza es 43.


  3. Encaminamiento desde la fuente.


  4. Cabecera de fragmentación (Fragment): hace posible que el origen envíe un paquete más grande de lo que cabría en la MTU de la ruta (unidad máxima de transferencia). Hay que tener en cuenta que al contrario que en IPv4, en IPv6 la fragmentación de un paquete solo se puede realizar en los nodos de origen. El código empleado en esta cabecera es 44.


  5. Cabecera de autenticación (Authentication Header): nos sirve para proveer servicios de integridad de datos, autenticación del origen de los datos, antireplay para IP. El código de esta cabecera es 51.


  6. Cabecera de encapsulado de seguridad de la carga útil (Encapsulating Security Payload): permiten proveer servicios de integridad de datos. El código al que hace referencia esta cabecera es el 50.


  7. Cabecera de opciones para el destino (Destination Options): se usa para llevar información opcional que necesita ser examinada solamente por los nodos destino del paquete. Esta cabecera utiliza el código 60.


  8. No Next Header: Indica que no hay más cabeceras Utiliza el código 59
Cada cabecera de extensión debe aparecer como mucho una sola vez, salvo la cabecera de opción destino, que puede aparecer como mucho dos veces, una antes de la cabecera encaminamiento y otra antes de la cabecera de la capa superior.

Direccionamiento IPv6

El cambio más grande de IPv4 a IPv6 es la longitud de las direcciones de red. Las direcciones IPv6, definidas en el RFC 2373 RFC 2374, son de 128 bits; esto corresponde a 32 dígitos "Sistema hexadecimal">hexadecimales, que se utilizan normalmente para escribir las direcciones IPv6, como se describe en la siguiente sección.

El número de direcciones IPv6 posibles es de 2128 ≈ 3.4 x 1038. Este número puede también representarse como 1632, con 32 dígitos hexadecimales, cada uno de los cuales puede tomar 16 valores (véase title="Combinatoria">combinatoria).

En muchas ocasiones las direcciones IPv6 están compuestas por dos partes lógicas: un prefijo de 64 bits y otra parte de 64 bits que corresponde al identificador de interfaz, que casi siempre se genera automáticamente a partir de la dirección "MAC">MAC de la interfaz a la que está asignada la dirección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario